RECOMENDACIONES A LOS PACIENTES ANTES DE ACUDIR A LA CLÍNICA
• Debe acudir a la clínica sólo sin acompañante (a no ser que se trate de un menor
o persona con necesidad de ayuda, en cuyo caso se aceptará a un único
acompañante).
• Debe acudir al centro usando mascarilla .Debe retirarse pulseras, collares o pendientes. También es aconsejable llevar el pelo recogido.
• Debe llegar a la hora pactada (no mucho antes para evitar esperas innecesarias).
• Debe saber que, al llegar a la clínica se le dará una serie de instrucciones y se le pedirá que se frote las manos con un gel hidroalcohólico durante 20
segundos.
• Debe conocer que, en el hipotético caso de cruzarse con otro paciente en la
consulta, debe mantener una distancia de al menos 2 metros.
• Debe ser informado de la conveniencia de abonar preferentemente con tarjeta
y no en efectivo (menor probabilidad de contaminación viral).
MEDIDAS HIGIÉNICAS GENERALES.
LAVADO DE MANOS Y DESINFECCIÓN
Lavado frecuente de las manos, preferiblemente con agua y jabón (durante 40-60
segundos). Si no hay agua y jabón, desinfecte las manos usando un limpiador de manos a base de alcohol (20-30 segundos), como mínimo:
• Después de toser o estornudar o sonarse la nariz.
• Después de un contacto con alguien que estornuda o tose (Si la persona
se encuentra a menos de 2m de distancia).
• Después de tocar documentos u otro tipo de materiales o superficies que
puedan haber sido tocadas por otras personas.
• Después de usar el baño.
• Antes de comer.
• Al finalizar su jornada de trabajo.
HIGIENE RESPIRATORIA
Cubrir la boca y nariz al toser o estornudar con un pañuelo desechable y tirarlo en un contenedor de basura. Si no se tiene pañuelo de papel debe toser o estornudar sobre su brazo en el ángulo
interno del codo, con el propósito de no contaminar las manos.
Lavado de manos inmediatamente después.
Evitar tocarse ojos, boca o nariz, ya que las manos facilitan la transmisión por contacto directo.
Si se toca los ojos, boca o nariz o se cubre al toser con la mano, lávese las manos
inmediatamente después.
Si sufre un acceso de tos inesperado y se cubre accidentalmente con la mano, evitar tocarse los ojos, boca o nariz.
MEDIDAS DE HIGIENE PERSONAL
• Evitar llevar anillos, pulseras, cadenas, etc. Llevar el pelo recogido. Uñas cortas y
sin esmalte de uñas. No usar maquillaje.
• Aquellos profesionales que utilicen gafas de corrección desinfectarlas de manera frecuente con agua y jabón.
• Usar la mano no dominante para abrir puertas, etc., ya que es más difícil que con
esta mano nos toquemos la cara. Realizar inmediatamente lavado de manos.
• Procurar evitar los contactos innecesarios con las superficies que se encuentran próximas a usuarios o trabajadores para prevenir la contaminación de las manos limpias.
• Realizar limpieza y desinfección frecuente de la superficie de trabajo y equipos.
• Ventilar frecuentemente las dependencias.
• Minimizar el uso de efectos personales en el lugar de trabajo. Todos los artículos personales deben retirarse.